Aseguró que esta convivencia se debe dar de manera armónica, tolerante y mediante el diálogo, donde se acepta a personas de otras partes de la República y de otras nacionalidades.
Llamó también a poner atención y cuidado respecto del uso de las redes sociales, quienes -dijo- tienen cosas muy buenas, pero también se puede tener acceso a aspectos negativos.
En este sentido, el funcionario federal recordó que al no poderse controlar dicha información, “lo que sí necesitamos es poder cada vez más guiar a los niños, a la niñas, en cómo utilizar las redes sociales”.
En un diálogo que sostuvo con maestros y padres de familia de dicho plantel, reiteró la importancia de los valores que provienen desde la familia para poder diferenciar la información que es correcta de la que no lo es.
Esto se refuerza en las escuelas con las habilidades socioemocionales que se desarrollan en los niños, que les permite ser seguros de sí mismos, y es una herramienta que les permite conducirse con mejor criterio en el mundo complejo que nos tocó vivir, puntualizó.