
La narrativa oficial y su piel de oveja
Jorge L. Velázquez Roa @JorLuVR Me resulta prácticamente imposible no escribir sobre lo que sucede en la esfera pública de nuestro país –como a menudo quisiera–, pero ante el cúmulo de signos ominosos que se ciernen sobre nuestro futuro, no puedo dejar de señalar lo que considero un franco retroceso en materia de ejercicio del …

Entre el respeto y la sumisión
Jorge L. Velázquez Roa @JorLuVR Se cumplen dos meses de que el nuevo gobierno tomó las riendas del país. En este tiempo y a ritmo frenético se han anunciado diversos programas y acciones y se han tomado una serie de decisiones que han ido perfilando el tipo de gobierno que tendremos en los próximos seis …

¿Todo lo que sucede en México es culpa de la corrupción?
Jorge L. Velázquez Roa @JorLuVR Quizá la palabra más socorrida y una constante en las conferencias matutinas del Presidente López Obrador, así como en los demás discursos oficiales, tanto del titular del Ejecutivo como des sus colaboradores, incluyendo a los legisladores de su partido y demás correligionarios, es la palabra “corrupción”. Cualquier problema que enfrenta …

2019 marcará el devenir de México
Jorge L. Velázquez Roa @JorLuVR Si el año pasado fue un parteaguas político en la historia contemporánea de nuestro país, este 2019 marcará sin duda nuestro devenir como nación en los siguientes años, probablemente por décadas. Decir lo anterior pareciera una obviedad, pero en realidad se trata de algo más que el arribo de un …

Si al Presidente le va bien…
Jorge L. Velázquez Roa @JorLuVR Desde el pasado 1° de julio se ha vuelto común escuchar entre políticos, comunicadores y opinadores el estribillo de “si al Presidente le va bien, le va bien a México” o también “ojalá que le vaya bien al Presidente para que le vaya bien a México”, pero ¿realmente es …

Se comenta solo con…De una a otra
Carlos Ramos Padilla Horas complejas, se tira al caño a la Reforma Educativa, se intensifica el pleito con el poder judicial, los tenedores de bonos del aeropuerto lo dan un segundo revés al gobierno federal, se devalúa a aquellos que han recibido instrucción académica en escuelas extranjeras…y lo que se continúa acumulando. En este abanico …

Se comenta solo con…Por qué el poder judicial?
Carlos Ramos Padilla Apenas once días de la nueva administración federal y el cúmulo de conflictos crece. El “nadie gana más que el Presidente” ha desatado una enorme inconformidad. Y es que al trabajador no se le debe pagar por una disposición egolatra y de dominio, sino de capacidad y talento. Es un equívoco intentar, …

Se comenta solo con…Es cuestión de vida…
Carlos Ramos Padilla Hay muchos frentes abiertos y parece, todo indica, que el gobierno federal va a iré perdiendo terreno. El aeropuerto, la reducción de los salarios, la venta del avión presidencial, migrantes, los superdelegados, huachicoleros, Reforma Educativa, Reforma Energética…pero aproxima algo muy delicado en el sector salud. Por los improvisados cambios, por los insuficientes …

Se comenta solo con…Demolición
Carlos Ramos Padilla Evidentemente cada administración federal, al iniciar su período, intenta sobresalir del la anterior y mostrar quizá no lo mal que se hizo antes, sino lo mejor que se puede hacer. Sin embargo hoy la modalidad es demoler, o aportar, no reconocer, no sumar, es destruir con todo lo que implica en consecuencia …

TEMAS CENTRALES: ¿Cuándo veremos un juicio a un capo norteamericano?
Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Calificado por el propio juez que lleva el caso, Brian Cogan, como “el mayor juicio de drogas hasta la fecha”, hace unas semanas inició, en Nueva York, el proceso de enjuiciamiento en contra de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, después de 22 meses de que fuera extraditado a los EUA. Como …